¿Qué es la alimentación saludable?

Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Entre éstos nutrientes se incluyen las proteínas, los carbohidratos, grasas, agua, minerales y vitaminas.
Combinada con la actividad física y el control de peso, es una excelente forma de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y sano. Porque lo que comemos influye en tu sistema inmunitario, tu estado de ánimo y nivel de energía.
Alimentos saludables
Una alimentación saludable contiene alimentos de los siguientes grupos:
- frutas y verduras
- granos integrales
- carne y frijoles
- leche y productos lácteos
- grasas y aceites
Frutas y verduras
La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda ingerir al menos cinco porciones de distintas frutas y verduras por día para que el riesgo de padecer cáncer sea lo más bajo posible. En la variedad está la clave ya que cada fruta y verdura tiene diferentes nutrientes.
Granos integrales
Los granos integrales conservan el salvado y el germen (el centro de la semilla del grano) y tienen más fibras, minerales y vitaminas que los granos refinados. Para saber si un grano es integral o no solo tienes que leer la etiqueta. En el nombre del producto debe indicar «integral» junto al nombre del producto. No se sabe a simple vista.
Carne y frijoles
La carne es una buena fuente de proteínas por lo que es muy buena para una dieta completa. Sin embargo, la carne roja es rica en grasas saturadas y colesterol. Consumir más de 1 porción y media al día incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama. Se recomiendan 175 gramos de carnes y pescados al día. Si comes carne, opta por cortes magros y escoge pollo o pescado la mayoría de las veces.
Un huevo se considera que equivale a 30 gramos de carne aproximadamente. Si quieres evitar la carne tendrás que incorporar nueces, semillas o frijoles a tu dieta para obtener suficiente hierro y proteínas. Si no comes carne, es posible que debas agregar nueces, semillas o frijoles a tu dieta para asegurarte de obtener suficiente hierro y proteínas.
Leche y lácteos
Respecto a la leche y los lácteos, se recomienda consumir 3 tazas de leche o yogur descremados o bien 125 gramos de queso natural descremado o de bajo contenido en grasa, como por ejemplo queso chedar.
Grasas
Las grasas son necesarias en la dieta pero no conviene abusar. Podemos clasificarlas en saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las grasas saturadas son las «malas», las que elevan los niveles de colesterol. Están presentes en los productos animales como la leche entera, queso, comidas grasas y algunos aceites como el de palma y el de coco. También forman parte de la margarina, bollería industrial, fritos, pasteles..
Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son las «buenas» ya que ayudan a reducir el nivel de colesterol LDL. Están presentes en el pescado, en los alimentos vegetales y en los aceites elaborados con nueces y granos como el de maíz y el de oliva.
Resumiendo:
Estos cinco grupos de alimentos proporcionan todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para estar fuerte y saludable. Solo tienes que tener en cuenta la cantidad que ingieres de cada grupo y no estresarte si un día te pasas.